
La ciencia y la técnica siempre estuvieron junto al desarrollo de este municipio. Con la propia instalación del primer laboratorio de lixiviación en la otrora fábrica de NÃquel, se abrÃa un camino donde participarÃan de forma original los obreros de aquella y otras industrias.
Pero más atrás, en los inicios del siglo XX encontramos la obra ingeniera más atrevida de las américas en la época: la creación de los Planos Inclinados.
Más de once kilómetros de lÃneas férreas escalaron las montañas para el tiro de mineral y todo funcionaba a través de máquinas de vapor.
La inclusión de novedosas lÃneas de vaquerÃas para la producción lechera en Pinares de Mayarà y la utilización de los recursos naturales, como las aguas, para la producción de energÃa matizan la historia creadora de este municipio.
Actualmente el movimiento del fórum de ciencia y técnica ofrece soluciones claves para el desarrollo local.
Dentro de ese conglomerado destaca la construcción del trasvase este-oeste y la Presa MayarÃ, donde la aplicación del saber cientÃfico creado por la Revolución cubana se pone a prueba. Del tema comentaremos más en este segmento.