Construyen en Mayarí el mayor parque fotovoltaico de la provincia de Holguín

Pin It

Emplazamiento paneles solaresCon las acciones de movimiento de tierra y acondicionamiento de facilidades temporales, inició en Mayarí la construcción del mayor parque fotovoltaico en Holguín para la generación de energía eléctrica utilizando fuentes renovables.

La instalación con tecnología china, tendrá capacidad para generar 20 MW durante el horario diurno y el montaje debe finalizar antes de que concluya el 2024, dijo Reinier Gómez Domínguez, responsable de las operaciones por parte de la empresa eléctrica en Holguín.

En las inmediaciones de Corua 5, demarcación de Cajimaya donde construyen el centro, son acondicionadas 38 hectáreas, y 20 de ellas serán ocupadas por 42 mil paneles solares.

La empresa constructora de obras de ingeniería número 16 acomete las tareas de movimiento de tierra y acondicionamiento integral de las áreas, labor que debe está lista el cinco de junio venidero, dijo Reinier Ferrer Sánchez, jefe de obra por la ECOI 16.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Últimos comentarios

  • Hola me llego el ticket para mañana 1ro abril llamo al cupet y dicen que ellos no saben si se va vender dice que no tienen información favor de organizar que funcione dicho sistema

    Leer más...

     
  • Buen día , los pobladores de Nicaro necesitamos saber cuando nos venderán el litro de aceite que se vende todos los meses en varios municipios de Holguin y me han dicho que en la ciudad de Mayarí tambien se ha vendido. por si no se acuerdan el de la canasta básica, que no es suficiente, hace rato no ...

    Leer más...

     
  • Gracias por escribir, en la fábrica que procesa el Nim en Mayarí se labora desde hace varios años y existen plantaciones cercanas que constituyen la materia primera básica, aunque hay que apuntar que esas plantaciones y los sistemas de acopio aún son insuficientes para la demanda de esa industria.

    Leer más...

     
  • Hola. Quisiera saber si se logró lo que se dice en el artículo. Estoy interesada en saber cómo y dónde conseguir el Nim en su forma natural o si se ha producido para uso farmacológico. Soy de Camagüey. Muchas gracias de antemano.

    Leer más...

     
  • La honestidad y autenticidad que transmites aquí son refrescantes. No solo ofreces información valiosa, sino que también creas una conexión genuina con tus lectores. ¡Bravo!

    Leer más...

     
  • La atención al detalle en tu blog no pasa desapercibida. Desde la elección de palabras hasta la presentación visual, todo contribuye a una experiencia de lectura excepcional.

    Leer más...

     
  • Muy bueno eso.

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?