Modernizan horno de función en Maquimotor Oriente de Mayarí 

Pin It

Horno en maquimotor orienteLa adquisición de un moderno horno de fundición de tecnología China en los talleres de la Unidad empresarial de Base Maquimotor Oriente, en Nicaro Mayarí, representa una inversión de más de 8 millones de pesos que tendrá impactos positivos a nivel nacional.

El ingeniero Roberto Ramírez Lao, director de la entidad, aseguró que además de continuar con la Reparación de máquinas herramientas y equipos en el taller de maquinado, la modernización del área de fundición, es vital en el sostenimiento productivo.

El taller de fundición de la UEB Maquimotor Oriente, tiene un nombre reconocido a nivel nacional, por la diversidad de procesos vinculadas a esa esfera, al trabajar con aleaciones de acero al carbón, aceros aliados, hierro aliados, hierro gris, bronce, aluminio, níquel y manganeso.

El nuevo horno tiene capacidad para una tonelada en cada proceso y actualmente laboran en la construcción civil del área de montaje.

La novedosa adquisición sustituirá al horno de procedencia rusa, instalado en el centro desde 1964, y hoy con notable deterioro, acotó el directivo, quien subrayó aspectos relacionados con los trabajos que realizan relacionados con esta esfera productiva.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Últimos comentarios

  • Hola me llego el ticket para mañana 1ro abril llamo al cupet y dicen que ellos no saben si se va vender dice que no tienen información favor de organizar que funcione dicho sistema

    Leer más...

     
  • Buen día , los pobladores de Nicaro necesitamos saber cuando nos venderán el litro de aceite que se vende todos los meses en varios municipios de Holguin y me han dicho que en la ciudad de Mayarí tambien se ha vendido. por si no se acuerdan el de la canasta básica, que no es suficiente, hace rato no ...

    Leer más...

     
  • Gracias por escribir, en la fábrica que procesa el Nim en Mayarí se labora desde hace varios años y existen plantaciones cercanas que constituyen la materia primera básica, aunque hay que apuntar que esas plantaciones y los sistemas de acopio aún son insuficientes para la demanda de esa industria.

    Leer más...

     
  • Hola. Quisiera saber si se logró lo que se dice en el artículo. Estoy interesada en saber cómo y dónde conseguir el Nim en su forma natural o si se ha producido para uso farmacológico. Soy de Camagüey. Muchas gracias de antemano.

    Leer más...

     
  • La honestidad y autenticidad que transmites aquí son refrescantes. No solo ofreces información valiosa, sino que también creas una conexión genuina con tus lectores. ¡Bravo!

    Leer más...

     
  • La atención al detalle en tu blog no pasa desapercibida. Desde la elección de palabras hasta la presentación visual, todo contribuye a una experiencia de lectura excepcional.

    Leer más...

     
  • Muy bueno eso.

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?