Precisa opciones de servicios empresa municipal de acueducto en Mayarí 

Pin It

Acueducto y alantarilladosLa Unidad empresarial de base Acueducto y alcantarillados Mayarí, mantiene la organización para los servicios con el carro de evacuación de aguas albañales, conocido como carro fosa.

En el horario matutino el interesado puede acudir al área Comercial, donde se expende el ticket de limpieza de fosa, con valor de 280.00 pesos. Esta venta solo se realizará en la cabecera municipal. En las demarcaciones los jefes de zona de Acueducto cobran el servicio de vaciado de fosa por factura.

EL valor del vaciado de fosas está en correspondencia con los viajes que debe realizar el carro especializado para la limpieza y el monto es de 280.00 pesos.

Las conocidas como fosas comunitarias, vinculadas a edificios multifamiliares o varias viviendas que tributan a un solo deposito, la limpieza será siempre de mutuo acuerdo entre vecinos, los cuales deben pagar por la cantidad de viajes que realice el transporte especializado.

La dirección de la empresa de acueducto aclara además acerca de los servicios generales que presta.

- Instalación de acometida (Conexión al sistema principal).

- Limpieza de fosas.

- Limpiezas a registros albañales y fluviales.

- Chapea de zanjas y ríos.

- Instalación a límite de propiedad de las conductoras a la vivienda ( no menos de 15 metros después de la cerca de la vivienda).

- La obstrucción que se encuentre dentro de la vivienda no es responsabilidad de Acueducto, sino del propietario, siempre que la obstrucción no sea porque la fosa se encuentre llena.

- Acueducto no brinda servicios de mantenimiento a las fosas, eso lo realiza Mantenimiento constructivo.

Ante cualquier inquietud las personas pueden llamar al teléfono 52-15-55-91.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Últimos comentarios

  • Hola me llego el ticket para mañana 1ro abril llamo al cupet y dicen que ellos no saben si se va vender dice que no tienen información favor de organizar que funcione dicho sistema

    Leer más...

     
  • Buen día , los pobladores de Nicaro necesitamos saber cuando nos venderán el litro de aceite que se vende todos los meses en varios municipios de Holguin y me han dicho que en la ciudad de Mayarí tambien se ha vendido. por si no se acuerdan el de la canasta básica, que no es suficiente, hace rato no ...

    Leer más...

     
  • Gracias por escribir, en la fábrica que procesa el Nim en Mayarí se labora desde hace varios años y existen plantaciones cercanas que constituyen la materia primera básica, aunque hay que apuntar que esas plantaciones y los sistemas de acopio aún son insuficientes para la demanda de esa industria.

    Leer más...

     
  • Hola. Quisiera saber si se logró lo que se dice en el artículo. Estoy interesada en saber cómo y dónde conseguir el Nim en su forma natural o si se ha producido para uso farmacológico. Soy de Camagüey. Muchas gracias de antemano.

    Leer más...

     
  • La honestidad y autenticidad que transmites aquí son refrescantes. No solo ofreces información valiosa, sino que también creas una conexión genuina con tus lectores. ¡Bravo!

    Leer más...

     
  • La atención al detalle en tu blog no pasa desapercibida. Desde la elección de palabras hasta la presentación visual, todo contribuye a una experiencia de lectura excepcional.

    Leer más...

     
  • Muy bueno eso.

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?