
DIRECCION MUNICIPAL DE TRABAJO
Direcci贸n
Antonio Guitarra # 73 % M谩ximo G贸mez y Antonio Maceo, Mayar铆
Datos de contacto del director (foto, correo electr贸nico, tel茅fono)

Lic. Rogelio Ochoa Matos
Tel茅fono: 52112355 corporativo
24503573 secretaria
Correo electr贸nico: Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Datos de contacto de atenci贸n a la poblaci贸n
Tel茅fono 24503573
Correo electr贸nico: Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
r谩mites o servicios que se prestan
La Direcci贸n Municipal de Trabajo y Seguridad Social de Mayar铆 es una Unidad Presupuestada dedicada a asesorar y controlar las pol铆ticas relacionadas con Empleo (Estatal y No Estatal), Salario, Justicia Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo, as铆 como de forma diferenciada la Prevenci贸n, Asistencia y Trabajo Social, con sede en Calle Antonio Guiteras # 73 % M谩ximo G贸mez y Antonio Maceo, Mayar铆.
Principales misiones
- Controlar, ubicar y brindar seguimiento a los diferentes procesos del empleo. (Desvinculados en Busca de Empleo, Egresados de Centros Penitenciarios, Sancionados a Medidas sin Internamiento, Mujeres de Conducta Inadecuada y de Riesgo, Grupos Vulnerables.
- Controlar el ejercicio del Trabajo por Cuenta Propia y la implementaci贸n de las Nuevas Formas de Gesti贸n Econ贸mica para ampliar el trabajo en el sector no estatal como una alternativa m谩s de empleo.
- Elaborar los Balances de Fuerza de Trabajo Calificada, para proyectar la formaci贸n de la fuerza en correspondencia con las demandas actuales y el desarrollo de la provincia. Lograr el seguimiento a la ubicaci贸n de los graduados de las diferentes ense帽anzas en el cumplimiento del servicio social.
- Controlar y evaluar la correcta planificaci贸n y cumplimiento de la categor铆a empleo y salario del plan de la econom铆a, evaluando las empresas y entidades que apliquen los Sistemas de Pago por resultados en Moneda Nacional y la estimulaci贸n en CUC, a partir de la correcta utilizaci贸n de la fuerza de trabajo y controlando en estas la atenci贸n y desarrollo de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Controlar el proceso de identificaci贸n y caracterizaci贸n de los n煤cleos familiares, as铆 como las acciones desarrolladas para la prevenci贸n y la atenci贸n a los problemas sociales detectados en los tres niveles de intervenci贸n; partiendo de las causas y condiciones que lo generan.
- Garantizar la aplicaci贸n del R茅gimen de la Asistencia Social a las personas que realmente lo necesitan, as铆 como contribuir al cumplimiento de los objetivos de las Asociaciones de Personas con Discapacidad.
Tr谩mites
Autorizaci贸n para ejercer el Trabajo por Cuenta Propia
La autorizaci贸n para ejercer el trabajo por cuenta propia, se obtiene a partir de la solicitud del interesado al Director de Trabajo del municipio de residencia y corresponde a 茅ste la aprobaci贸n o no, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento. Para m谩s informaci贸n Decreto Ley #356 Resoluci贸n 11 y 12/2018
La persona interesada, acude a la Direcci贸n de Trabajo Municipal y presenta al funcionario designado a ese efecto, los documentos siguientes:
- a) Escrito de solicitud.
- b) Carnet de Identidad.
- c) Dos fotos 1x1.
- d) Solicitud de autorizaci贸n para emplear trabajadores contratados y proyecto de contrato de trabajo o documento equivalente, d贸nde se precisen las clausulas y condiciones acordadas.
- e) otros documentos requeridos por la entidad que emite la autorizaci贸n en correspondencia con la actividad que se va a desarrollar.
La Resoluci贸n 11 y 12 del a帽o 2018 establece la denominaci贸n, alcance y entidades que autorizan el ejercicio del trabajo por cuenta propia.
Procedimiento.
Autorizaci贸n para ejercer el Trabajo por Cuenta Propia (Arrendamiento)
Procedimiento para la autorizaci贸n de Arrendamiento de viviendas, habitaciones y espacios
El arrendamiento de viviendas, habitaciones y espacios, se autoriza para hospedaje y a personas para la realizaci贸n de otras actividades por cuenta propia, conforme a la legislaci贸n vigente.
Pueden ejercer el trabajo por cuenta propia en la actividad de arrendamiento de viviendas, habitaciones y espacios las personas naturales propietarias de un inmueble, quienes pueden hacerse representar en todos sus tr谩mites, conforme a la legislaci贸n vigente.
En el caso de que el propietario del inmueble est茅 autorizado a residir en el exterior, de acuerdo con lo establecido en las regulaciones migratorias, o cuando es menor de edad o mayor de edad que haya sido declarado incapacitado judicialmente, su representante legal, a los fines de las regulaciones del trabajo por cuenta propia, se inscribe en la Direcci贸n de Trabajo Municipal como el titular de la actividad de arrendamiento de vivienda, habitaciones y espacios.
El arrendamiento de viviendas, habitaciones y espacios puede realizarse tanto en pesos, en lo adelante (CUP) como en pesos convertibles, en lo adelante (CUC). El que opta por la modalidad de arrendamiento en CUC puede arrendar a personas residentes o no en Cuba. El que lo realice en CUP, solo est谩 autorizado a arrendar a cubanos y extranjeros residentes permanentes en Cuba.
Dentro de un mismo inmueble no se permite el arrendamiento de habitaciones y espacios en las dos modalidades.
La autorizaci贸n para ejercer el trabajo por cuenta propia en la actividad de arrendamiento de viviendas, habitaciones y espacios, se obtiene a partir de la solicitud del propietario o su representante en la direcci贸n de Trabajo municipal donde se encuentre enclavado el inmueble y corresponde a esta la aprobaci贸n o no, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento.
La persona interesada en ejercer la actividad de arrendamiento acude a la Direcci贸n de Trabajo Municipal correspondiente para mostrar y entregar, seg煤n corresponde, al funcionario designado a ese efecto los documentos siguientes:
- a) Carn茅 de identidad;
- b) dos fotos 1x1;
- c) t铆tulo que acredita la propiedad de la vivienda; el que se le devuelve al solicitante una vez registrado;
- d) certificado de regulaciones emitido por la Direcci贸n Municipal de Planificaci贸n
F铆sica, para los espacios exteriores a la vivienda, que se soliciten arrendar
- e) sellos del timbre, por valor de cien (100.00) CUP o CUC, a partir de la declaraci贸n de la moneda en que va a operar;
- f) sello del timbre por valor de cinco (5.00) CUP para la habilitaci贸n del Libro de
Registro una vez que se autorice el arrendamiento;
- g) documento legal acreditativo de la representaci贸n, si corresponde;
- h) autorizaci贸n correspondiente de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, en los casos en que la actividad de arrendamiento se pretenda realizar dentro de los l铆mites de la zona priorizada para la conservaci贸n;
- i) certificaci贸n emitida por la entidad laboral o el Banco sobre sus deudas bancarias; y
- j) declaraci贸n jurada en que consta la conformidad del arrendamiento si existen copropietarios;
Una vez recibida por el funcionario la documentaci贸n, se procede a la confecci贸n de los modelos 鈥淪olicitud para ejercer el arrendamiento de viviendas, habitaciones y espacios鈥 y el de Certificaci贸n de Afiliaci贸n al R茅gimen Especial de la Seguridad Social establecido para los trabajadores por cuenta propia, cuando corresponda, ambos en original y copia.
La autorizaci贸n se elabora y firma por el Director de Trabajo Municipal en un plazo no mayor a cinco (5) d铆as h谩biles, a partir de recibida la solicitud al que se le fijan al dorso, los sellos del timbre en CUP o CUC, seg煤n corresponda.
El Director de Trabajo Municipal emite la autorizaci贸n para la adquisici贸n del Libro de Registro de Arrendatarios y la Pegatina identificativa del arrendamiento autorizado, que se fija en la entrada principal de la vivienda objeto del arrendamiento. De igual forma procede en casos de terminaci贸n o deterioro de los mismos, siempre que sea necesario y a solicitud del arrendador.
En el momento de recoger la autorizaci贸n, el solicitante, presenta la Pegatina y el Libro de Registro de Arrendatarios para que sea habilitado por el funcionario de la Direcci贸n de Trabajo Municipal. La habilitaci贸n se realiza fijando sellos del timbre por valor total de cinco (5.00) pesos, el cu帽o y la firma del funcionario. Igual tr谩mite procede siempre que se requiera habilitar un nuevo libro.
Los arrendadores, una vez recibida la autorizaci贸n del Director de Trabajo Municipal, est谩n obligados a inscribirse en el Registro de Contribuyentes de la Oficina Nacional de Administraci贸n Tributaria correspondiente, cumplimentando los requisitos que al efecto se indiquen por el Ministerio de Finanzas y Precios.
En caso de deterioro o extrav铆o del documento acreditativo, el arrendador realiza la solicitud a la Direcci贸n de Trabajo Municipal para que le sea confeccionado un duplicado de este, acompa帽ada de sellos del timbre de acuerdo con lo legalmente establecido.
A cada arrendador se le confecciona un Expediente que contiene:
- a) Modelo 鈥淪olicitud para ejercer el arrendamiento de viviendas, habitaciones y espacios鈥;
- b) documentos de las entidades facultadas solicitando el retiro de la autorizaci贸n, cuando corresponda;
- c) escrito fundamentado del Director de Trabajo Municipal, suprimiendo la autorizaci贸n por violaci贸n de la ley, cuando corresponda;
- d) otros documentos que haya presentado de acuerdo con lo establecido en el presente Reglamento, a excepci贸n de la propiedad del inmueble la que es devuelta al solicitante una vez recogidos sus datos en el modelo de solicitud;
- e) constancia de la baja cuando corresponda;
El Director de Trabajo Municipal no autoriza la inscripci贸n del solicitante, en los casos en que el arrendamiento sea a:
- a) Representantes de organizaciones, firmas, entidades o pa铆ses extranjeros acreditados en el territorio nacional; y
- b) personas jur铆dicas
El propietario o representante que solicite arrendar la vivienda en su totalidad y va a residir a otro lugar con su n煤cleo familiar, est谩 en la obligaci贸n de informar a la Direcci贸n de Trabajo Municipal el cambio de domicilio que realiza, a los efectos de que conste en el expediente.
Las modificaciones del objeto de arrendamiento, el cambio del tipo de moneda pactada, o ambos, se pueden realizar, solo despu茅s de los 12 meses siguientes del 煤ltimo cambio. En todos los casos se emite nuevo documento de autorizaci贸n; se solicitan los sellos del timbre y se efect煤a el cobro de los cien (100.00) CUP o CUC previstos para las nuevas autorizaciones, seg煤n la modalidad.
Asistencia Social 驴A qui茅nes protege鈥?
A personas no aptas para trabajar, que carezcan de familiares en condiciones de prestar ayuda. Ancianos sin recursos, ni amparo filial.
Otras personas que as铆 lo requieran, evaluando todos los convivientes del n煤cleo familiar.
Formas de solicitud
La necesidad de protecci贸n de un n煤cleo familiar puedes ser planteada por:
- Delegados de circunscripciones
- Trabajadores Sociales
- Organizaciones pol铆ticas y de masas
- Interesados
- Otras personas
Investigaci贸n
- Se inicia con la entrevista del especialista al jefe del n煤cleo familiar o un representante del mismo con el objetivo de obtener la informaci贸n detallada del estado de necesidad.
- Al informe elaborado como resultado de la misma se deben anexar los documentos probatorios aportados por el solicitante con el fin de profundizar en la necesidad de protecci贸n, la misma concluye con las informaciones que se verifican en la comunidad donde reside el beneficiario.
- Luego de la evaluaci贸n integral, basada en el expediente, se propone un dictamen de aprobaci贸n o no, exponiendo las razones para ello, dentro de diez d铆as h谩biles al concluir la investigaci贸n.
Formas de Protecci贸n
La ley de Seguridad social protege a cualquier persona no apta para trabajar que carezca de familiares en condiciones de prestarle ayuda, y se establece que estas pueden ser monetarias, en especies y servicios.
- Prestaciones monetarias temporales: se otorgan por el t茅rmino de hasta un a帽o, cuando se prev茅 que cesar谩 la situaci贸n del n煤cleo familiar que origin贸 su concesi贸n.
Ejemplo: N煤cleo familiar compuesto por una persona enferma, no apta para el empleo y sin familiares obligados en condiciones de prestarle ayuda
- Prestaciones monetarias temporales superiores a un a帽o: se conceden cuando el n煤cleo familiar presenta una situaci贸n de necesidad permanente.
Ejemplo: N煤cleo familiar compuesto por un anciano que nunca tuvo hijos y no cuenta con ingresos porque nunca tuvo v铆nculo laboral.
- Prestaciones monetarias temporales excepcionales: se conceden a personas o n煤cleos familiares, con car谩cter temporal, en cuant铆as superiores a las cuant铆as establecidas y aprobadas por el Ministro (a) de Trabajo y Seguridad Social.
Ejemplo: N煤cleo familiar que aun existiendo ingresos econ贸micos estos son insuficientes debido al estado de necesidad que presentan.
Para m谩s informaci贸n LEY 105-2009 SEGURIDAD SOCIAL
Prevenci贸n y Trabajo Social
Se atiende desde la Unidad de Trabajo Social que abarca los Trabajadores Sociales que atienden 600 familias como promedio, ubicados en los Consejos Populares y Circunscripciones seg煤n las caracter铆sticas de cada territorio.
Adem谩s, se controlan las acciones previstas en los Sistemas de Prevenci贸n a cada instancia, referidas a:
Problem谩ticas relacionadas con los ni帽os, adolescentes y j贸venes en situaci贸n de riesgo.
- Personas que consumen alcohol.
- Familias con situaciones sociales cr铆ticas.
- Violencia, Indisciplinas sociales, ilegalidades y delitos.
- Sancionados.
- Personas con conductas deambulante.
- adultos mayores
- Comunidades con mayores problem谩ticas sociales.
Justicia laboral
En las entidades estatales en que se aplica el Sistema de Justicia Laboral, la soluci贸n de los conflictos de trabajo que se suscitan entre los trabajadores o entre estos y las administraciones, se realiza por el 脫rgano de Justicia Laboral, como primera instancia de reclamaci贸n para las medidas disciplinarias y los derechos de trabajo. (ART脥CULO 167 del C贸digo de Trabajo)
La Direcci贸n Municipal de Trabajo y Seguridad Social tiene entre sus funciones la preparaci贸n, asesoramiento, control, seguimiento y velar por el correcto funcionamiento de los 脫rgano de Justicia Laboral.
- Metas e indicadores del a帽o en curso
OBJETIVOS DE TRABAJO 2019
Objetivo No.1 Favorecer la incorporaci贸n al empleo de las personas en condiciones de trabajar (L-140)
Objetivo No.2 Ampliar el trabajo en el sector no estatal como una alternativa de empleo, en correspondencia con las transformaciones de la Econom铆a. (L-141)
Objetivo No.3 Proyectar la formaci贸n y distribuci贸n de la fuerza de trabajo calificada en correspondencia con el Plan nacional de Desarrollo Econ贸mico y Social y las prioridades definidas (L- 143)
Objetivo No.4 Controlar que el incremento de los ingresos de los trabajadores en el sector empresarial responde al nivel de cumplimiento de los indicadores directivos y garantiza un crecimiento de la productividad del trabajo superior al del salario medio. (L-139-142)
Objetivo No.5 Consolidar la gesti贸n de prevenci贸n, asistencia y trabajo social. (L-138)
Objetivo No.6 Controlar el funcionamiento de los 贸rganos que en entidades conocen y resuelven los conflictos de trabajo. (L-274)
RETOS
- Como Servidores P煤blicos garantizar la calidad del servicio que prestamos.
- Garantizar el cumplimiento de las pol铆ticas aprobadas por la direccion del pa铆s.
- Lograr la satisfacci贸n de los destinatarios de los servicios que prestamos.
PRIORIDADES
- Culminar el proceso de digitalizaci贸n del estudio de familia.
- Perfeccionar las acciones de capacitaci贸n de todo el personal que labora en la entidad en la atenci贸n a las pol铆ticas aprobadas por la direccion del pa铆s.
- Mantener el control sobre la entrega de los recursos a los n煤cleos considerados cr铆ticos, as铆 como supervisar su utilizaci贸n.
- Asegurar el completamiento de los cuadros, el trabajo con las reservas y su preparaci贸n.
- Garantizar un efectivo trabajo pol铆tico ideol贸gico fortaleciendo los valores, virtudes y conductas 茅ticas de los trabajadores.
- Perfeccionar las acciones para elevar el control interno, as铆 como el enfrentamiento a las manifestaciones de indisciplinas, ilegalidades y corrupci贸n.
- Garantizar informaci贸n oportuna y sistem谩tica a nuestros trabajadores y pueblo en general, sobre los servicios que se prestan, a trav茅s de una estrategia comunicacional efectiva, utilizando para ello los medios y las v铆as posibles (asambleas de trabajadores, asambleas de rendici贸n de cuentas del delegado, redes sociales, entre otros).
- Otra informaci贸n de inter茅s
La informaci贸n que se brinde debe de estar previamente revisada y enfocada a orientar al ciudadano.